El automovilismo es el deporte que se practica con automóviles.
En la mayoría de las modalidades, los automóviles deben completar un recorrido en el menor tiempo posible, o bien recorrer un circuito la mayor cantidad de veces en un tiempo fijo.
Existen otras disciplinas que tienen objetivos distintos, por ejemplo eldrifting, donde los pilotos deben realizar derrapes espectaculares.
Existen otras disciplinas que tienen objetivos distintos, por ejemplo eldrifting, donde los pilotos deben realizar derrapes espectaculares.

como por ejemplo la FORMULA 1 , cuentan con más seguidores que muchos otros deportes.
Asimismo es el que mueve más dinero, involucrando a un gran número de
empresas, fabricantes, deportistas, ingenieros y patrocinantes.
Los ingenieros desarrollan las últimas tecnologías en motores, aerodinámica, suspensión y neumáticos para lograr el máximo rendimiento;
estos avances han beneficiado a la industria automotriz, con los neumáticos radiales y el turbocompresor, así como otros adelantos.
.jpg)
el chasis, la suspensión, los neumáticos,
el combustible y la telemetría.
Dada la alta velocidad que desarrollan los automóviles y la utilización de combustibles,
el automovilismo es un deporte extremadamente peligroso.
Aunque las medidas de seguridad han
el automovilismo es un deporte extremadamente peligroso.
Aunque las medidas de seguridad han
.jpg)
La Federación Internacional del Automóvil es la institución que organiza el
automovilismo a nivel mundial. Sus miembros son las asociaciones nacionales de cada país, que rigen las competiciones dentro de su territorio.Las disciplinas automovilísticas pueden tener diferentes clasificaciones: por tipo de automóvil
(monoplaza, turismo, stock, de producción, gran turismo, clásicos...), por el tipo de competición (circuito de asfalto, de tierra o de hielo, rally, campo a través) y por el objetivo (velocidad, resistencia, derrapadas). Algunas de las más destacadas e ilustrativas de lo anterior.
automovilismo a nivel mundial. Sus miembros son las asociaciones nacionales de cada país, que rigen las competiciones dentro de su territorio.Las disciplinas automovilísticas pueden tener diferentes clasificaciones: por tipo de automóvil
(monoplaza, turismo, stock, de producción, gran turismo, clásicos...), por el tipo de competición (circuito de asfalto, de tierra o de hielo, rally, campo a través) y por el objetivo (velocidad, resistencia, derrapadas). Algunas de las más destacadas e ilustrativas de lo anterior.
'' LA VELOCIDAD ES COMO ESTAR EN EL CIELO A 350 KM POR HORA ''
Ahhh nmms que loco :D
ResponderEliminarpasa al mio porfaa
saludos ✌✌✌
http://sebaseddie.blogspot.mx/2015/04/la-leyenda-de-la-nahuala.html?m=1#comment-form
Que ondas amigo 😂
ResponderEliminarBuen blog ✌️